Tabla de Contenidos
- ¿Por qué están cambiando las estrategias comerciales mundiales en el mercado de frutas y hortalizas?
- Riesgos y desafíos actuales en el mercado europeo de frutas y hortalizas
- Cómo el friendshoring está transformando la planificación de la cadena de suministro en Europa
- Evaluando los costos y beneficios del friendshoring en la planificación de la cadena de suministro
- Tres estrategias prácticas para que el friendshoring funcione en el mercado de frutas y hortalizas
- Consejo profesional para un friendshoring exitoso en el mercado de frutas y hortalizas
- Conclusión
1. ¿Por qué están cambiando las estrategias de comercio global en el mercado de frutas y hortalizas?
El mercado europeo de frutas y hortalizas está experimentando una gran transformación. Las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica han hecho que los métodos tradicionales de abastecimiento sean menos fiables, obligando a las empresas a replantearse la gestión del comercio mundial y la forma de importar y exportar con mayor eficacia.
En lugar de perseguir únicamente precios bajos, las empresas priorizan ahora la estabilidad y la flexibilidad de sus cadenas de suministro.
El conflicto entre Rusia y Ucrania, por ejemplo, ha interrumpido rutas de transporte esenciales, disparando los costos de la energía y de los fertilizantes, ambos cruciales para los productores agrícolas. Esto ha afectado especialmente a los cultivadores de invernaderos y a los operadores de cámaras frigoríficas, creando tensiones en toda la cadena de producción de hortalizas.
Al mismo tiempo, el comercio con China se ha vuelto cada vez más impredecible, y el Brexit sigue añadiendo obstáculos, ralentizando los envíos transfronterizos e incrementando los costos.
Las condiciones económicas también están aumentando la presión. La alta inflación, los precios energéticos y políticas financieras más estrictas están elevando los costos de producción en todos los campos. Las explotaciones agrícolas más pequeñas y los mayoristas se ven particularmente afectados, operando con márgenes estrechos y sin mucho fondo de maniobra.
Mientras tanto, la Estrategia "De la Granja a la Mesa" de la UE y los cambios en las políticas agrícolas están orientando a las empresas hacia una cadena de suministro sostenible. Lo cual es positivo, pero implica más burocracia, exigencias de informes y desafíos de inversión que no siempre son fáciles de gestionar.
Las fluctuaciones de divisas y el aumento de las barreras comerciales complican aún más el panorama, especialmente para las empresas del mercado de frutas y hortalizas que dependen en gran medida de proveedores lejanos.
Por estas razones, muchas empresas están recurriendo al friendshoring, trasladando el abastecimiento más cerca de casa o a países políticamente estables para reducir riesgos y mejorar la previsibilidad de sus cadenas de suministro.
Aunque el friendshoring puede implicar costos iniciales más altos o ajustes en las estrategias de precios, también ofrece beneficios como la reducción del riesgo medioambiental, una planificación de la cadena de suministro más sencilla y un mejor aprovechamiento de una cadena de suministro digital.
2. Riesgos y desafíos actuales en el mercado europeo de frutas y hortalizas
El mercado europeo de frutas y hortalizas siempre ha dependido de una coordinación precisa para su buen funcionamiento. Con sistemas de entrega justo a tiempo, logística de cadena de frío para preservar la frescura de los productos y redes de transporte fiables, el sistema se ha diseñado para ser rápido y eficaz.
Pero la desventaja es que este enfoque es bastante frágil. Cuando surgen interrupciones inesperadas, ya sea por fenómenos meteorológicos extremos o eventos globales, todo el mercado de frutas y hortalizas puede estar inmediatamente impactado.
El cambio climático está haciendo que la agricultura sea menos predecible
Los patrones climáticos son cada vez más erráticos, y esto está afectando gravemente la producción de cultivos. En los últimos años hemos visto:
- equías severas en España y Portugal que reducen los rendimientos de lechugas y tomates
- Olas de calor y lluvias impredecibles en Italia y Francia que alteran los calendarios de siembra y cosecha
Ya no se trata de casos aislados. Con unas condiciones meteorológicas cada vez más inestables, muchos proveedores de frutas y hortalizas tienen dificultades para satisfacer la demanda, sobre todo en los periodos punta.
Depender de proveedores lejanos añade riesgos
Cuando las cadenas de suministro se extienden por continentes, las cosas se pueden complicar. Las empresas que dependen de regiones lejanas o políticamente inestables suelen enfrentarse a desafíos como:
- Prohibiciones de exportación repentinas o cambios en los aranceles
- Retrasos en aduanas y papeleo complicado
- Pocas opciones de respaldo cuando un envío se retrasa o se cancela
Tomemos como ejemplo el bloqueo del Canal de Suez en 2021. Solo duró unos días, pero los efectos en la disponibilidad de contenedores y los costos de transporte se sintieron durante meses, especialmente entre quienes gestionan productos perecederos.
¿Por qué la resiliencia de la cadena de suministro es ahora crucial?
Hoy en día, no se trata solo de reducir costos. Los proveedores de frutas y hortalizas están replanteando la planificación de sus cadenas de suministro para lograr mayor resiliencia. Esto incluye:
- Abastecerse de una gama más amplia de regiones
- Fortalecer la logística para gestionar retrasos inesperados
- Elegir rutas de suministro más cortas y fiables
Este nuevo enfoque también va de la mano con un mejor uso de los sistemas de gestión del comercio global y de una cadena de suministro digital que ayuda a las empresas a mantenerse flexibles y bien informadas.
No se trata solo de mover productos agrícolas; se trata de hacerlo de manera fiable, incluso cuando las condiciones no sean ideales.

3. Cómo el friendshoring está transformando la planificación de la cadena de suministro en toda Europa
Con un comercio mundial cada vez más impredecible, muchas empresas del mercado europeo de frutas y hortalizas están empezando a replantearse la procedencia de sus productos agrícolas.
Una estrategia que está ganando terreno es el friendshoring, un enfoque más centrado que prioriza el comercio con países políticamente estables y geográficamente más cerca.
A diferencia del modelo tradicional que perseguía al proveedor más barato a nivel mundial, el friendshoring trata de crear cadenas de suministro fiables, menos expuestas a interrupciones y más fáciles de gestionar.
Un cambio que ayuda a reducir el impacto de las inestabilidades políticas, los retrasos en el transporte y la logística compleja. Factores cada vez más frecuentes en los últimos años.
Una parte fundamental del éxito del friendshoring es el respaldo de los acuerdos bilaterales de comercio.
La UE mantiene asociaciones activas con países cercanos como Marruecos, Túnez y Egipto, lo que hace que el comercio transfronterizo sea más predecible y eficiente en el mercado de frutas y hortalizas. Estos acuerdos simplifican la normativa, reducen la burocracia y crean un proceso más fluido para importar y exportar.
Además, la Unión Europea está apoyando este cambio con fondos destinados a fortalecer la seguridad alimentaria y la cadena de suministro sostenible. Lo cual incluye inversiones en métodos agrícolas innovadores como la agricultura vertical, la agricultura de precisión y otras innovaciones que respaldan el abastecimiento local y regional.
Más cerca de casa, países como España, Países Bajos y Polonia están demostrando ser actores clave. Ya cuentan con la infraestructura, la capacidad logística y el conocimiento agrícola necesarios para apoyar una producción y un suministro a mayor escala. De este modo, las empresas pueden fortalecer sus cadenas de suministro mientras encuentran más fácilmente al proveedor adecuado en su entorno cercano.
Para las compañías del sector hortofrutícola, este enfoque más local significa una mayor continuidad en el suministro y menos sorpresas de última hora. Sí, puede requerir algunos cambios iniciales y una estrategia de política de precios actualizada, pero la recompensa a largo plazo es una red de suministro más segura y sostenible.
Integrar el friendshoring en la planificación de la cadena de suministro ayuda a las empresas a reforzar su capacidad para gestionar las perturbaciones. Esto es cada vez más esencial en el contexto actual de crecientes riesgos medioambientales e incertidumbres geopolíticas.
Para explorar cómo los acuerdos comerciales están apoyando este cambio, puedes visitar el sitio web de la Comisión Europea y obtener detalles sobre las políticas de la UE según el país y la región.

4. Evaluando los costos y beneficios del friendshoring en la planificación de la cadena de suministro
Las empresas del mercado de frutas y hortalizas que experimentan el friendshoring se enfrentan a una pregunta clave: ¿vale la pena pagar más para lograr una mayor estabilidad a largo plazo y seguridad en la cadena de suministro?
Abastecerse de países geográficamente más cercanos y alineados políticamente conlleva a menudo costos laborales y de producción más altos que trabajar con proveedores mundiales de costo bajo. Pero las ventajas de este cambio están empezando a superar a los inconvenientes.
Aquí te contamos por qué el friendshoring se está convirtiendo en una decisión inteligente:
Mayor resiliencia en la cadena de suministro
Las empresas reducen su exposición a interrupciones inesperadas, como tensiones geopolíticas, retrasos en el transporte o problemas aduaneros. Un flujo de bienes más estable ayuda a garantizar la continuidad del negocio, incluso cuando las condiciones globales se complican.
Rutas de entrega más cortas y predecibles
Con menos kilómetros por recorrer, hay menos riesgo de retrasos o deterioro de los productos agrícolas. Esto permite responder más rápido ante cualquier contratiempo en la cadena de suministro y favorece un tiempo de llegada al mercado más ágil.
Mayor estabilidad en el mercado
Unos vínculos diplomáticos más estrechos suelen favorecer un comercio más fluido. Menos sorpresas regulatorias y condiciones más consistentes permiten a las empresas del mercado de frutas y hortalizas planificar con anticipación y adaptar mejor su estrategia de política de precios.
Menor impacto medioambiental
Dicho esto, el friendshoring no está exento de desafíos. Uno de los mayores obstáculos es un costo inicial mayor.
Producir más cerca de casa a menudo significa una mano de obra más cara y estándares de cumplimiento más estrictos. Sin embargo, estos gastos se suelen compensar a largo plazo gracias a menos perturbaciones y mayor capacidad de previsión.
También existe la necesidad de invertir en innovación e infraestructura. La adopción del friendshoring podría obligar a las empresas del mercado de frutas y hortalizas a adoptar tecnologías avanzadas como la agricultura vertical, la automatización o sistemas de cultivo con control climático.
Aunque estas mejoras impliquen costos iniciales, aumentan la eficiencia, respaldan la escalabilidad y ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en un mercado en rápida evolución.
Para gestionar esta transición, muchas de ellas empresas están recurriendo a herramientas e innovaciones más inteligentes:
- Automatización y robótica para reducir los costos laborales
- Agricultura en ambientes controlados y agricultura vertical para una producción constante durante todo el año
- Agricultura de precisión para reducir insumos como agua y energía, mejorando la sostenibilidad y los márgenes
Estas herramientas respaldan una planificación de la cadena de suministro más eficiente, ayudando a que el abastecimiento regional sea más viable sin sacrificar la competitividad.
El cambio general ya está en marcha. La aprobación por parte de la UE de un proyecto de minería de litio en Portugal es un ejemplo de cómo el friendshoring se está aplicando más allá de la agricultura. Forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la gestión del comercio mundial y reducir la dependencia de proveedores lejanos.
5. Tres estrategias prácticas para que el friendshoring funcione en el mercado de frutas y hortalizas
A medida que el friendshoring se convierte en una elección más estratégica en el mercado de frutas y hortalizas, las empresas necesitan pasos prácticos para una transición fluida y eficaz.
No se trata solo de cambiar de proveedores de frutas y hortalizas, sino también de construir un sistema de suministro más inteligente y resiliente.
Aquí tienes tres estrategias clave que pueden ayudar a las empresas del mercado de frutas y hortalizas a mantenerse competitivas mientras refuerzan la planificación de sus cadenas de suministro:
- Realiza evaluaciones de riesgos en la cadena de suministro: Identifica los riesgos políticos, medioambientales y logísticos para determinar dónde el friendshoring puede reducir vulnerabilidades y mejorar la estabilidad a largo plazo.
- Adopta tecnologías que aumenten la eficiencia: Herramientas como la automatización, la agricultura vertical y la agricultura de precisión ayudan a compensar los mayores costos de producción y favorecen la competitividad en los precios.
- Construye alianzas sólidas locales y regionales: Colabora con productores cercanos, proveedores tecnológicos y asociaciones del sector para acceder a recursos, compartir conocimientos y realizar la transición de manera efectiva.
Estas acciones no solo apoyan una transición más fluida hacia el friendshoring en el mercado de frutas y hortalizas, sino que también se alinean con objetivos más amplios en la gestión del comercio global, una estrategia de política de precios más inteligente y la reducción del riesgo medioambiental dentro de la cadena de suministro sostenible.
6. 6. Consejo profesional para un friendshoring exitoso en el mercado de frutas y hortalizas
Una clave para lograr un friendshoring exitoso en el mercado de frutas y hortalizas es construir relaciones sólidas con proveedores locales.
Tomar el tiempo de realizar visitas regulares manteniendo una comunicación abierta ayuda a las empresas a entenderlas operaciones locales, anticipar posibles desafíos y desarrollar una confianza mutua. Esta conexión cercana puede ser crucial para identificar riesgos antes de que causen interrupciones, garantizando una transición más fluida hacia nuevos modelos de abastecimiento dentro de la cadena de producción.
El uso de herramientas digitales inteligentes es también importante. Invertir en una cadena de suministro digital, como sistemas de seguimiento en tiempo real y software de gestión de la cadena de suministro, brinda a las empresas una mejor visibilidad sobre los niveles de inventario, el estado de los envíos y cualquier posible retraso.
Con este nivel de información, las empresas del mercado de frutas y hortalizas pueden ser mucho más reactivas, mejorar el rendimiento de las entregas y evitar costosos retrasos. También les da la confianza para ampliar su alcance y ofrecer servicios más fiables a una base de clientes más amplia.
Con unas condiciones de mercado cada vez más impredecibles, combinar buenas relaciones y tecnología facilita la transición hacia el friendshoring a la vez que mejora la planificación de la cadena de suministro a largo plazo y la resiliencia de las cadenas de suministro.

7. Conclusión
El friendshoring ofrece una solución oportuna a las crecientes presiones en el mercado europeo de frutas y hortalizas. Ayuda a las empresas a mejorar la planificación de la cadena de suministro y a fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro sostenibles.
Con el apoyo de una cadena de suministro digital y una gestión del comercio mundial más inteligente, las empresas pueden enfrentarse al cambio con mayor confianza y construir un futuro más seguro.
Si deseas aprender más sobre la cadena de suministro global y los desarrollos actuales en la industria alimentaria, lee estos artículos en el blog Inside Business de europages para mantenerte informado: